
Con Qlik Sense todo el mundo puede acceder y/o crear fácilmente una serie de visualizaciones flexibles e interactivas que impulsan la exploración y el descubrimiento a través de la intuición. Las visualizaciones inteligentes de Qlik Sense ofrecen unas técnicas novedosas e innovadoras que dan significado a los datos. Incluyen un avance pormenorizado de la información, un uso inteligente de los gradientes de color y un diseño interactivo que responde al instante adaptando la información al tamaño de pantalla. Y puesto que las visualizaciones se integran automáticamente con el motor QIX, son totalmente interactivas y responden a los cambios en el contexto de cualquier punto de la app.

La consola QMC (Qlik Management Console) ofrece un punto central para la gestión y supervisión de todas las áreas de Qlik Sense, incluyendo despliegues en múltiples geografías. En la consola se ofrece un amplio conjunto de opciones de configuración para contenidos y recursos que permiten deployments más rápidos, una gestión eficiente y flexible de licencias y un uso adecuado de aplicaciones, objetos y datos.
El modelo de seguridad es centralizado, flexible, basado en reglas, que ofrece una protección robusta
y personalizada en todas las áreas del producto. Los administradores pueden definir reglas de seguridad basadas en usuarios, acciones, recursos y el entorno para todas las áreas del producto. Unas librerías gobernadas y centralizadas contribuyen a garantizar la consistencia y precisión de los datos y analíticas de toda la organización. El acceso al dato se puede controlar granularmente hasta el nivel de filas y columnas.
Los datos que se analizan pueden provenir de cualquier fuente, e incluso se pueden mezclar los datos de varias y lograr valiosos cruces de información e ir descubriendo interesantes relaciones y coincidencias. Esta integración de datos es sumamente robusta, permitiendo a las organizaciones limpiar, transformar y unificar múltiples y muy diversas fuentes de datos sin la necesidad de herramientas externas o repositorios de datos. Se conecta y combina datos de por ejemplo hojas de cálculo, bases de datos, sistemas operacionales, ERP, fuentes de la web. También Hadoop, Teradata y Cloudera, pueden conectarse via direct discovery.
Otro punto importante es la facilidad de contar en todo momento con la información actualizada. Qlik Sense se programa para conectarse a las fuentes de datos en la frecuencia deseada, con lo que en todo momento se analiza la información real, actualizada y combinada con el histórico.
Conclusión
En los sistemas transaccionales de las organizaciones se encuentran cantidades enormes de datos, que generalmente son bastante difíciles de analizar y explorar. Requiere de grandes planillas y muchísimo tiempo, y aún así es arduo y complejo encontrar respuestas rápidas y certeras.
Con Qlik Sense es fácil conectarse a dichos sistemas, tomar los datos y replicar los informes y gráficas que se generan diariamente en todas las organizaciones, con las dos grandes ventajas de :
- actualizar el dato automáticamente (no más cuantiosas horas preparando el excel !) y
- permitir la navegación, filtrado, selección natural e inmediata brindando las respuestas buscadas en el acto !